
El acento diacrítico o tilde diacrítica es el que se emplea para distinguir significados en pares de adjetivos, frecuentemente monosílabas , de las cuales una es regularmente tónica (la que resalta en la pronunciación), mientras que la otra átona en el habla. Las palabras que forman estos pares pueden tener el mismo origen etimológico (por ejemplo más y mas , ambas del latín MAGIS ) o no (por ejemplo mi —apócope de mío —del latín MEUS y mí , del latín MIHI o MĪ ). Los diacríticos se usan ampliamente en diversas lenguas romances, entre ellas el español , el gallego , el asturiano y el catalán . Sin embargo, la tilde diacrítica no sirve para distinguir cada uno de los pares mínimos, opuestos por la tonicidad, que existan en español: por ejemplo, la preposición átona para y la forma verbal para (de pa...